Lithuania
El Mercado de los Gendarmes
ABOUT
Está considerado como uno de los más bellos de Berlín. Anteriormente, en la plaza estaba situado el mercado y no, lejos de éste, la gendarmería, de ahí su nombre: El Mercado de los Gendarmes. A la derecha de la plaza está la catedral francesa y a la izquierda, la alemana y entre ellas se encuentra la sala de conciertos de música "Shaushpilhauz."
Ambas iglesias, francesa y alemana se construyeron a principios del siglo XVIII. En ese momento, se construyó una pequeña iglesia hugonota para los protestantes franceses, que recibieron refugio en Berlín después de la guerra entre católicos y protestantes, hacia la primera mitad del siglo XVII. Los hugonotes franceses se acercaron a la corte como nunca antes. Toda Europa trataba de imitar a Versalles. El recién coronado rey prusiano Federico Segundo (él mismo se coronó en 1701), también llamado "Fritz El Tuerto", no era diferente de otros monarcas europeos. Se construyeron magníficos castillos, se crearon nuevos parques y se pusieron de moda las pelucas y las puntillas de encaje. Los residentes franceses de la capital eran jardineros, artesanos y joyeros extraordinarios. Casi todos los tapices de palacio fueron tejidos por hugonotes. Un poco más tarde, frente a la iglesia francesa, se construyó la Iglesia luterana alemana, en base al proyecto de Martin Gruenberg. El aspecto actual de la plaza se consolidó gracias a las dos torres erigidas en el siglo XVIII, en base al modelo de la plaza romana del Pueblo y, entonces, también se construyó el primer teatro en el Mercado de la Gendarmería, el Shaushpilhauz. El teatro fue destruido por un incendio en el primer tercio del siglo XIX. En su lugar, se levantó el nuevo edificio de la sala de conciertos de música. Al teatro lo llamarían “alemán" porque aquí se tocaba música de compositores alemanes y se representaban actuaciones en alemán. Justo detrás del edificio hay un restaurante donde le encantaba sentarse con una copa de vino espumoso del Rin (también llamado Zekta) a Hoffman, Jacob y Guillermo Grimm. También Heinrich Heine solía frecuentarlo. Y en los años 20 del siglo pasado, en el restaurante “Lutero y Wagner" pasaban la tarde conocidos directores y actores de los estudios cinematográficos Babelsberg, como Ernst Lubitsch y Marlene Dietrich.
Atraviese la plaza hasta el final y gire a la derecha por la calle Morenshtrasse. A la izquierda, según camina, hay un café y una tienda de chocolates llamada "Fasbender y Rausch." ¿Quiere ver un Reichstag de chocolate de 300 kg en una escala de 1:100? ¿o una Puerta de Brandenburgo de 285 libras? ¿o la torre de la televisión de Berlín y otros lugares turísticos fabricados con chocolate? ¡Entonces, entre a este lugar a descansar y a disfrutar de sus dulces!
Siga adelante por la Morenshtrasse y llegará a la calle Fridichstrasse. Giremos a la derecha