logo
EXPLOREFOR LOCAL HOSTSTRAVEL TALKABOUT USEU PROJECT
Vilnius

Lithuania

Isla de Shpreeinsel. Plaza Lustgarten (jardín de recreo)

ABOUT

La isla en la que Ud. se encuentra ahora mismo está formada con los afluentes del río Spree. Se puede dividir la isla en tres partes: La parte norte de la isla es conocida como la isla de los Museos, la parte sur es conocida como "la isla de los Pescadores" y la parte central, donde Ud. se encuentra ahora mismo, es la plaza del palacio.
En el sur de la isla se encontraba un pueblo de pescadores donde vivían las familias de los comerciantes de pesca y los marineros. Por esa razón, se llama todavía a esa parte sur de la isla, que se encuentra al sur de la calle Gertraustrasse, "la isla de los Pescadores".
El norte de la isla, durante la Edad Media, se parecía más a un pantano y en el siglo XVI aquí se plantó un jardín. Sobre este jardín hablaremos un poco más adelante. En el siglo XIX, en el norte de la isla se empezaron a levantar edificios para museos. En total, en la isla hay 5 museos. Esta parte de la isla está incluida en el patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
En la parte central de la isla, en la Edad Media, se erigió una fortaleza en cuya ubicación más tarde se construyó el palacio real de los príncipes electores de Brandenburgo y los reyes de Prusia.
El actual Berlín está engalanado con una gran cantidad de parques y jardines. Frente a Ud., Lyustgarden es uno de ellos. El parque tiene más de 300 años de historia. En más de una ocasión, el jardín experimentó declive y de nuevo se restauró. En el siglo XVI, en este lugar se plantó un jardín de frutas y un huerto. A mediados del siglo XVII, surgió aquí un parque increíble. En su perímetro se plantaron almendros y cerezos. En el jardín superior, se plantaron árboles frutales y arbustos y se llegaba hasta él por una escalera decorada con esculturas. En el jardín se colocaron multitud de arcos sombreados con estatuas. En la parte de abajo del jardín, se pusieron en el agua arboretos e invernaderos con 600 árboles de naranja. En ese momento surgió su nombre, Lyustgarden, lo que significa en alemán, "parque decorativo". Pero el jardín, por desgracia, existió durante poco tiempo. El rey Federico Guillermo I necesitaba una conveniente plaza de armas. El territorio del jardín era idóneo para tal necesidad. La superficie del jardín fue cubierta de arena y se llevaron a Sharlotenburgo estatuas e invernaderos. El parque renació en reinando de Federico Guillermo II. Nuevamente, se plantaron árboles y arbustos inusuales, senderos pavimentados. Pero tuvieron que pasar casi cien años, y el ejército de Napoleón no perdonó a este hermoso parque, que fue destruido de nuevo. De nuevo, recibió un soplo de vida durante la construcción de la "isla de los Museos". En el siglo XX, este parque se ha convertido en el lugar de reunión favorito de los manifestantes. En los días de Hitler, aquí finalizaban las procesiones ceremoniales. Fue destruido casi completamente durante el bombardeo de las fuerzas aliadas, durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la reconstrucción llevada a cabo en los años noventa del siglo pasado, el jardín adquirió su aspecto moderno.
Frente al parque se está llevando a cabo la reconstrucción del Palacio Real